top of page
flyer 2024 (1).jpg

TURÉGANO: "SALUDO A LOS MOTARDS DEL MUNDO"

ESPECTÁCULO DE FUEGO Y MÚSICA, TURÉGANO

Como en la última edición, el viernes 12,  en el Acto de “Saludo de hermandad a los motoristas del mundo” en la Plaza  Mayor y Castillo de TURÉGANO, además de las antorchas y farolitos, habrá un espectáculo de música y fuego coordinado y una sesión de fuegos artificiales que harán que el acto más emotivo de La Leyenda Continúa sea aún más espectacular.

turegano1.JPG

DONDE PERMANECEN LAS ANTORCHAS. DESFILE DE ANTORCHAS EN HOMENAJE A LOS MOTORISTAS FALLECIDOS

 “En el desfile de antorchas, su memoria vive; en La Leyenda Continúa, su espíritu sobrevive”.

En la oscura y gélida noche invernal, Cantalejo se ilumina con el resplandor de la solidaridad y el recuerdo. La concentración invernal se ve impregna de un sentido homenaje a los motoristas que perdieron sus vidas en las carreteras, a través de la solemne marcha de antorchas.

Desde la zona de acampada como punto de partida y después en la Plaza Mayor, los motociclistas y amantes de la ruta se congregan, cada uno con su antorcha encendida, símbolo de la llama eterna en memoria de aquellos que ya no están. El ambiente se vuelve emocionante y el crepitar de las antorchas durante el minuto de silencio crea una atmósfera única, teñida de solemnidad y añoranza. Cada llama parece susurrar un nombre, evocar un recuerdo, honrar una vida perdida en el asfalto.  Cada participante carga consigo no solo la antorcha, sino también la responsabilidad de difundir un mensaje de precaución y respeto mutuo entre conductores.

A medida que la procesión avanza, el rastro luminoso deja una estela de memoria y reflexión. La marcha de antorchas no solo ilumina las calles, sino también los corazones, recordando que cada vida perdida en la carretera es más que una estadística: es un vacío en las familias y en la comunidad motera.

michel1.jpg
La marcha de antorchas de La Leyenda se convierte en un faro de conciencia, una luz que guía el camino hacia un futuro donde la pasión por las motos se combine con la responsabilidad y el cuidado mutuo en las carreteras.
desfile antorchas trayecto.jpg

CONCIERTOS LA LEYENDA 2024

Batería, guitarras y un gran show nos acompañarán las frías noches de enero. Como cada año, el sonido del rock regresa a la Leyenda de la mano de cuatro bandas.
VIERNES 12
ruta 66.jpg
rico.jpg
SÁBADO 13
hot mosquito.jpg
lady&rokers.jpg

STUNT SHOW 
NARCIS ROCA

Narcis Roca logo.png

Sábado 13
Sacramenia 13.00 h.
Cantalejo    17.30 h.

narcis roca.jpg

SORTEO DE MOTO

En esta edición de La Leyenda se sorteará entre todos los motociclistas inscritos en la Invernal una flamante moto.

El sorteo tendrá lugar en el escenario de la concentración (en la noche del sábado día 13 de enero) alrededor de las 22,30 h. y es preciso estar presente en el mismo y haber depositado el número del sorteo en la urna instalada junto al mismo. SUERTE!!

HOMENAJE A LAS MARCAS ESPAÑOLAS

  MV Agusta España, ubicada en Gijón, representa un capítulo significativo en la historia de la renombrada empresa italiana. Se originó como una derivación de la compañía de aviación Agusta de 1923. 

   La empresa española Avello, radicada en el barrio gijonés de Natahoyo,  obtuvo la licencia de MV Agusta (las iniciales MV significan Meccanica Verghera) para fabricar motocicletas bajo los nombres de MV Avello y MV Agusta a partir de 1951.  

logo_mv-removebg-preview.png

  Los modelos producidos en Gijón se distinguían por el anagrama "Emeuve", que los hacía fácilmente identificables en contraposición a los modelos italianos. Esta asociación marcó un hito en la historia de la marca, extendiendo su presencia en el mercado internacional de las motocicletas. 

  MV Augusta destacó con sus modelos de 125 cc, la CS de 175 cc y la Deva de 235 cc, alcanzando en 1966 la cifra de 50.000 unidades. MV llegó a disponer de una fábrica de 12.000 metros y 350 empleados. Con el tiempo los modelos evolucionaron poco y fueron quedándose anticuados. Una nueva orientación de la factoría hacia las motos de pequeña cilindrada dio paso a la etapa de Avelló-Puch S.A. (1970-84), cuyos ciclomotores pronto empezaron a inundar las calles de España.

Suzuki se instala en la fábrica en 1983 Cinco años después, Suzuki culmina la compra de Avello S.A. Pasando a llamarse entonces Suzuki Motor España, Cerrando la producción en 2013

"DESAFÍANDO AL INVIERNO” Destino LA LEYENDA 2024

desafio-2024.jpg
desafio toledo-2024.jpg

Bajo el gélido manto del invierno, un grupo de intrépidos motoristas se embarcan año tras año en una travesía con destino a Cantalejo, Segovia. Desde que se inició La Leyenda Continúa hemos recibido motoristas de muchos puntos del continente europeo y de todas nuestras comunidades autónomas. Pero entre todos ellos y sin restar mérito alguno a todos los que nos acompañan en la concentración, hemos de acordarnos del M.C.R. de Cantabria y sus Derbis de 50 c.c. que fueron los precursores del “Desafío La Leyenda” hace ya muchas ediciones. A ellos se fueron añadiendo otros grupos y colectivos como Les Jubilats de Elche, los y las motoristas toledanos que nos acompañan con sus Scooters de 50 c.c. y otros sufridores individuales que llegan desde Cádiz y Málaga.

CAMPAÑA SOLIDARIA:  CRUZ ROJA “OPERACIÓN KILO DE ALIMENTOS”

Cruz Roja 150 años negro.jpg
La Operación Kilo es el eje fundamental de nuestra anual campaña solidaria que este año se lleva a cabo en colaboración con la CRUZ ROJA; una noble iniciativa que forma parte de la concentración motorista "La Leyenda", consolidándose como una tradición solidaria durante muchas de sus ediciones. Cada año, los participantes se suman a esta loable causa llevando consigo un kilo de alimentos no perecederos. Es una práctica altruista que refleja el compromiso de la comunidad motera con la responsabilidad social y el deseo de contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan.

PRESENTADORES DE LA NOCHEVIEJA LA LEYENDA

Beatriz Rico (1).jpeg

Justo antes del concierto con su banda, Beatriz Rico hará de presentará las campanadas de la “Noche Vieja Motociclista” en la medianoche del viernes, a las 23,45 estará en el escenario de La Leyenda para tomar los doce piñones y brindar con nosotros.

Una de nuestras actrices más conocida y querida. Desde sus comienzos como presentadora en Telecinco a formar parte de las series de TV más icónicas. Más de 60 películas y 15 obras de teatrales arropan su carrera.

Cientos de conciertos con su banda de versiones, Rico&Roll. Nos confirman que su pasión por el rock es auténtica pasión y vocación.

Sus miles de seguidores la han convertido en todo un referente en redes sociales.

29.- RUTA OF ROAD CANTALEJO – SACRAMENIA

Como novedad, en esta próxima edición de La Leyenda, hemos programado una corta, pero muy interesante “Ruta Of Road” que, en la mañana del sábado, nos llevará por pistas y buenos caminos, desde la propia concentración hasta nuestro pueblo amigo Sacramenia, para llegar al aperitivo y a la actuación de Narcís Roca en su exhibición de stunt.

Una buena forma de conocer nuevos e interesantes paisajes y bellos rincones de la zona. Para participar es necesario estar inscrito en la concentración y apuntarse en la misma antes de la salida.

ruta off road 4.jpg
bottom of page