


TURÉGANO: "SALUDO A LOS MOTARDS DEL MUNDO"
¡Saludos a todos los motociclistas del mundo! VIERNES 19,30 H.
En esta 42ª edición de La Leyenda, queremos daros la bienvenida a una experiencia única y
desafiante. Es un honor ver cómo la pasión por las motos reúne a
valientes de todos los rincones del planeta para enfrentarnos juntos al desafío invernal.
En la noche del viernes, a eso de las 19:30 h. y desde el marco
incomparable de la Plaza Mayor de Turégano, en las faldas de su castillo, tiene lugar uno de los momentos más espectaculares y emotivos de la concentración, “El Saludo a los Motoristas del Mundo”. Cinco motoristas con las banderas representativas de todos los continentes, escoltados por varias motos con antorchas encendidas, parten desde la Plaza Mayor para dirigirse a la imponente fortaleza. Desde las almenas de sus torres y acompañados de una suelta de farolillos y un espectáculo de fuego y música, saludarán a todos los motociclistas del mundo al tiempo que, desde la plaza, los aficionados harán lo mismo con sus hachones encendidos dirigidos al cielo.

SEPÚLVEDA: RUTAS, VISITAS, APERITIVO Y STUNT

RUTA LIBRE A SEPÚLVEDA DESDE LAS 12,00 H.
En la mañana del sábado, la localidad de Sepúlveda a invita a los motoristas que hasta allí se acerquen, a conocer su entorno, sus iglesias, su plaza y su gastronomía. En esta edición, además del siempre apetecible aperitivo y la actuación de stunt de Emilio Zamora, que celebra sus 25 Años de exhibiciones.
Una tranquila ruta y visita que ya forma parte por segunda vez de las actividades de la concentración La Leyenda y que en cada edición supera el número de participantes.
Para conocer más sobre esta localidad pulsa en: Inicio - Ayuntamiento de Sepúlveda - dipsegovia.es
RUTA OF ROAD CANTALEJO – SEPÚLVEDA
Como novedad, en esta próxima edición de La Leyenda, hemos programado una corta, pero muy interesante “Ruta Of Road” que, en la mañana del sábado SALIDA A LAS 9.30 h, nos llevará por pistas y buenos caminos, desde la propia concentración hasta nuestro pueblo amigo SEPÚLVEDA, para llegar al aperitivo y a la actuación de Narcís Roca en su exhibición de stunt.
Una buena forma de conocer nuevos e interesantes paisajes y bellos rincones de la zona. Para participar es necesario estar inscrito en la concentración y apuntarse en la misma antes de la salida.

STUNT SHOW EMILIO ZAMORA
Emilio Zamora es un destacado referente mundial en el mundo del stunt, una disciplina que combina acrobacias en motocicleta con habilidades extremas, valentía y precisión. Comenzó a los 12 años y ha realizado más de 800 eventos y casi 1300 Stunt Shows en todo el mundo, incluyendo lugares como Shanghái, El Cairo y Misano.
El stunt se originó en los Estados Unidos en los años 80 y se extendió rápidamente por Europa, con España destacándose en esta disciplina. Emilio Zamora ha sido fundamental en este crecimiento, realizando más de 60 espectáculos al año en España y utilizando motocicletas de alta gama como la Ducati Monster 937 '24, la Panigale V4 S '24 y la Hypermotard 698 Mono.
Zamora es conocido por su capacidad para mezclar técnica y espectáculo, lo que le ha llevado a ser reconocido y solicitado en eventos internacionales. Su carrera es un testimonio de dedicación, esfuerzo y pasión por el mundo de las motos y el stunt.
ESTE AÑO SE CUMPLEN 25 AÑOS DESDE SUS COMIENZOS, QUE EMPEZÓ CON NOSOTROS DE LA MANO DE FARIAS, DARÁ DOS CONFERENCIAS - Viernes a las 15,39 y Sábado a las 19,15 H.
Sábado 11
Sepúlveda 13.00 h.
Cantalejo 17.30 h.

DONDE PERMANECEN LAS ANTORCHAS. DESFILE DE ANTORCHAS EN HOMENAJE A LOS MOTORISTAS FALLECIDOS - Sábado 11--- 20,00 H.
“En el desfile de antorchas, su memoria vive; en La Leyenda Continúa, su espíritu sobrevive”.
En la oscura y gélida noche invernal, Cantalejo se ilumina con el resplandor de la solidaridad y el recuerdo. La concentración invernal se ve impregna de un sentido homenaje a los motoristas que perdieron sus vidas en las carreteras, a través de la solemne marcha de antorchas.
Desde la zona de acampada como punto de partida y después en la Plaza Mayor, los motociclistas y amantes de la ruta se congregan, cada uno con su antorcha encendida, símbolo de la llama eterna en memoria de aquellos que ya no están. El ambiente se vuelve emocionante y el crepitar de las antorchas durante el minuto de silencio crea una atmósfera única, teñida de solemnidad y añoranza. Cada llama parece susurrar un nombre, evocar un recuerdo, honrar una vida perdida en el asfalto. Cada participante carga consigo no solo la antorcha, sino también la responsabilidad de difundir un mensaje de precaución y respeto mutuo entre conductores.
A medida que la procesión avanza, el rastro luminoso deja una estela de memoria y reflexión. La marcha de antorchas no solo ilumina las calles, sino también los corazones, recordando que cada vida perdida en la carretera es más que una estadística: es un vacío en las familias y en la comunidad motera.

La marcha de antorchas de La Leyenda se convierte en un faro de conciencia, una luz que guía el camino hacia un futuro donde la pasión por las motos se combine con la responsabilidad y el cuidado mutuo en las carreteras.

HOMENAJE A LAS MARCAS ESPAÑOLAS VESPA

Los que acudan a La Leyenda en Vespa, tendrán un importante descuento en su inscripción y un parking exclusivo
La Vespa, ícono del transporte moderno y accesible, llegó a España en 1952 con la creación de Moto Vespa S.A., estableciendo una fábrica en Ciudad Lineal, Madrid. En 1953 lanzó su primer modelo, la Vespa 125 CE, basada en el diseño italiano. Durante los años 60, la fábrica vivió su apogeo, produciendo modelos como la Vespa 150 GS y alcanzando gran demanda gracias a su funcionalidad y economía, simbolizando modernidad en una España en recuperación tras la Guerra Civil. Sin embargo, a finales de los 80 y 90, el auge de scooters de alta cilindrada y motocicletas deportivas, junto con la creciente competencia, debilitó su posición en el mercado. Tras fabricar 25 modelos, la planta cerró en el año 2000, destinándose posteriormente a otros usos industriales.

En Valladolid, se logró un récord impresionante en 1958 cuando **17 personas** se subieron a una Vespa y recorrieron unos metros con ella. Este evento tuvo lugar en el Paseo de las Moreras y fue documentado por el NODO, el noticiero de la época. Un año después, en 1959, superaron su propio récord al subir **30 personas** a una Vespa. ¡Un logro increíble para la época!
EN LA LEYENDA 2025 TENDREMOS UN RECONOCIMIENTO A ESTE RECORD TODAVÍA IMBATIDO

CONCIERTOS LA LEYENDA 2025
Batería, guitarras y un gran show nos acompañarán las frías noches de enero. Como cada año, el sonido del rock regresa a la Leyenda de la mano de cuatro bandas.




SORTEO DE MOTO
Como regalo especial para el sorteo de la noche del sábado, si tienes suerte, te puedes llevar a casa esta Mondial modelo Piega, una impresionante hipernaked de 125cc diseñada por Rodolfo Frascoli.
Deposita tu número del sorteo/moto en la urna colocada al pie del escenario durante la tarde del sábado. El sorteo tendrá lugar en el escenario de la concentración (en la noche del sábado día 11 de enero) alrededor de las 24:00 h. y es preciso estar presente en el mismo con el número de inscripción. SUERTE!!

CAMPAÑAS SOLIDARIAS:
RODANDO CON NOONAN.
La Leyenda mantiene su espíritu generoso, solidario y de apoyo. En 2025 hemos considerado que la asociación Rodando con Noonan merece en la presente edición dar a conocer a una asociación que vio la luz para dar a conocer el síndrome de Noonan, una enfermedad rara degenerativa que que junto a otras enfermedaded raras, acorta la existencia y reduce la calidad de vida al 7% de la población española
Rodando con Nonan ayuda a los enfermos y a sus familiares cubriendo terapias no financiadas por la Seguridad Social o necesidades como el material médico imprescindible (sillas de ruedas, gafas, andadores, etc.).


MOTORISTAS CON CORAZÓN-DONA 1KG. REGALA SONRISAS
Un año más, en “La Leyenda 2025” queremos sumar kilómetros de solidaridad en colaboración con Cruz Roja. Durante los días de la concentración en Cantalejo, Segovia, te invitamos a ser parte de una gran causa: una campaña solidaria de recogida de alimentos.
Te animamos a que traigas un kilo de solidaridad, un kilo de comida no perecedera, para ayudar a quienes más lo necesitan. Cada pequeño gesto cuenta, y juntos podemos marcar la diferencia.
¡Demostremos que los motoristas también tienen un gran corazón! Apunta las fechas, prepara tu donación y ven a vivir una concentración única, llena de compañerismo y solidaridad.
Porque en “La Leyenda 2025” las motos no solo unen caminos, también unen personas.
DESAFIOS LA LEYENDA 2025
Bajo el gélido manto del invierno, un grupo de intrépidos motoristas se embarcan año tras año en una travesía con destino a Cantalejo, Segovia. Desde que se inició La Leyenda Continúa hemos recibido motoristas de muchos puntos del continente europeo y de todas nuestras comunidades autónomas. Pero entre todos ellos y sin restar mérito alguno a todos los que nos acompañan en la concentración, hemos de acordarnos del M.C.R. de Cantabria y sus Derbis de 50 c.c. que fueron los precursores del “Desafío La Leyenda” hace ya muchas ediciones.


En cada edición, nuevos desafíos se unen a la aventura, como los del equipo "Etiquetadoras MARCPAL" se han propuesto llegar a Cantalejo.
Un grupo de amigos de Algemesí, Valencia, planea participar en el desafío 2025 con seis vespinos. A ellos se unirán amigos de A Coruña y Madrid. A pesar de las dificultades causadas por las inundaciones y el desbordamiento del río Magro, que dejaron las motos bajo un metro de agua y lodo, han logrado reparar y limpiar las motos. Con los seis vespinos acudirán a la Leyenda 2025 con otro nuevo desafío
PRESENTADORES DE LA NOCHEVIEJA LA LEYENDA

En esta edición, en que La Leyenda cumple diez años en Cantalejo, qué mejor que nos acompañen y presenten las campanadas de la Gran Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Motard, dos alcaldes de la localidad, Maxi San Macario, que nos recibió el primer año y nos adoptó en las primeras ediciones, y la alcaldesa actual, Ana Rosa Zamarro, que desde que accedió a la alcaldía, se ha desvivido para que La Leyenda continúe en Cantalejo, se ha hecho “motera” y vive la concentración como uno de nosotros.
Ambos, acompañados de Javier de Lucas, también alcalde de Cantalejo en la anterior legislatura, compartirán la presentación de las campanadas de la “Noche Vieja Motociclista” en la medianoche del viernes, a las 23,45 h. y estarán en el escenario de La Leyenda para tomar los doce piñones y brindar con nosotros, por los buenos deseos del nuevo año que para nosotros empieza en ese momento de alegría y hermandad.
