top of page
flayer a.jpg

ACTIVIDADES 2026
En esta página se irán actualizando las actividades de la Leyenda 2026, según se vayan confirmando 

TURÉGANO: "SALUDO A LOS MOTARDS DEL MUNDO"

   ¡Saludos a todos los motociclistas del mundo! VIERNES 19,30 H.

   En esta 42ª edición de La Leyenda, queremos daros la bienvenida a una experiencia única y
desafiante. Es un honor ver cómo la pasión por las motos reúne a
valientes de todos los rincones del planeta para enfrentarnos juntos al desafío invernal. 
   En la noche del viernes, a eso de las 19:30 h. y desde el marco
incomparable de la Plaza Mayor de Turégano, en las faldas de su castillo, tiene lugar uno de los momentos más espectaculares y emotivos de la concentración, “El Saludo a los Motoristas del Mundo”. Cinco motoristas con las banderas representativas de todos los continentes, escoltados por varias motos con antorchas encendidas, parten desde la Plaza Mayor para dirigirse a la imponente fortaleza. Desde las almenas de sus torres y acompañados de una suelta de farolillos y un espectáculo de fuego y música, saludarán a todos los motociclistas del mundo al tiempo que, desde la plaza, los aficionados harán lo mismo con sus hachones encendidos dirigidos al cielo.

turégano.jpg

PRÁDENA: RUTAS, VISITAS, APERITIVO Y STUNT

sepulveda7.jpg

RUTA LIBRE A Prádena DESDE LAS 12,00 H.

En la mañana del sábado, la localidad de Prádena a invita a los motoristas que hasta allí se acerquen, a conocer su entorno, sus iglesias, su plaza y su gastronomía. En esta edición, además del siempre apetecible aperitivo y la actuación de stunt de Emilio Zamora.

Una tranquila ruta y visita que ya forma parte por segunda vez de las actividades  de la concentración La Leyenda y que en cada edición supera el número de participantes.

Para conocer más sobre esta localidad pulsa en: home - Ayuntamiento de Prádena - dipsegovia.es

RUTA OF ROAD CANTALEJO – PRÁDENA

Como novedad, en esta próxima edición de La Leyenda, hemos programado una corta, pero muy interesante “Ruta Of Road” que, en la mañana del sábado SALIDA A LAS 9.30 h, nos llevará por pistas y buenos caminos, desde la propia concentración hasta nuestro pueblo amigo Prádena, para llegar al aperitivo y a la actuación de Emilio Zamoraen su exhibición de stunt.

Una buena forma de conocer nuevos e interesantes paisajes y bellos rincones de la zona. Para participar es necesario estar inscrito en la concentración y apuntarse en la misma antes de la salida.

ruta off road 4.jpg

STUNT SHOW EMILIO ZAMORA

Emilio Zamora es un destacado referente mundial en el mundo del stunt, una disciplina que combina acrobacias en motocicleta con habilidades extremas, valentía y precisión. Comenzó a los 12 años y ha realizado más de 800 eventos y casi 1300 Stunt Shows en todo el mundo, incluyendo lugares como Shanghái, El Cairo y Misano.

El stunt se originó en los Estados Unidos en los años 80 y se extendió rápidamente por Europa, con España destacándose en esta disciplina. Emilio Zamora ha sido fundamental en este crecimiento, realizando más de 60 espectáculos al año en España y utilizando motocicletas de alta gama como la Ducati Monster 937 '24, la Panigale V4 S '24 y la Hypermotard 698 Mono.

Zamora es conocido por su capacidad para mezclar técnica y espectáculo, lo que le ha llevado a ser reconocido y solicitado en eventos internacionales. Su carrera es un testimonio de dedicación, esfuerzo y pasión por el mundo de las motos y el stunt.

Sábado 11
Prádena 13.00 h.
Cantalejo    17.30 h.

emilio en cantalejo_edited.jpg
logoemilioespaldahypsterOK_CONTRAZONEGRO.png

DONDE PERMANECEN LAS ANTORCHAS. DESFILE DE ANTORCHAS EN HOMENAJE A LOS MOTORISTAS FALLECIDOS - Sábado 10--- 20,00 H.

 “En el desfile de antorchas, su memoria vive; en La Leyenda Continúa, su espíritu sobrevive”.

En la oscura y gélida noche invernal, Cantalejo se ilumina con el resplandor de la solidaridad y el recuerdo. La concentración invernal se ve impregna de un sentido homenaje a los motoristas que perdieron sus vidas en las carreteras, a través de la solemne marcha de antorchas.

Desde la zona de acampada como punto de partida y después en la Plaza Mayor, los motociclistas y amantes de la ruta se congregan, cada uno con su antorcha encendida, símbolo de la llama eterna en memoria de aquellos que ya no están. El ambiente se vuelve emocionante y el crepitar de las antorchas durante el minuto de silencio crea una atmósfera única, teñida de solemnidad y añoranza. Cada llama parece susurrar un nombre, evocar un recuerdo, honrar una vida perdida en el asfalto.  Cada participante carga consigo no solo la antorcha, sino también la responsabilidad de difundir un mensaje de precaución y respeto mutuo entre conductores.

A medida que la procesión avanza, el rastro luminoso deja una estela de memoria y reflexión. La marcha de antorchas no solo ilumina las calles, sino también los corazones, recordando que cada vida perdida en la carretera es más que una estadística: es un vacío en las familias y en la comunidad motera.

michel1.jpg
La marcha de antorchas de La Leyenda se convierte en un faro de conciencia, una luz que guía el camino hacia un futuro donde la pasión por las motos se combine con la responsabilidad y el cuidado mutuo en las carreteras.
desfile antorchas trayecto.jpg

PRÓXIMAMENTE

HOMENAJE A LAS MARCAS ESPAÑOLAS

PRESENTADORES NOCHEVIEJA LA LEYENDA

CONCIERTOS LA LEYENDA 2026

SORTEO DE MOTO

CAMPAÑA SOLIDARIA

DESAFÍOS LA LEYENDA 2025

bottom of page